LA GUERRA Y LA PAZ COMO ESTRATEGIA ELECTORAL

Coronel (RA) Hugo Bahamón Dussán

Promotor del Partido Nuevo y Limpio

Los gobernantes de Ucrania e Israel están utilizando la guerra como estrategia electoral.

Quieren convencer a sus gobernados de que ellos son indispensables para ganar la guerra y así quedarse en el poder.

Aquí utilizan la paz como estrategia electoral.

Ya en Colombia tuvimos un presidente que ganó las elecciones por una foto con el cabecilla de las FARC, lanzando así un mensaje de esperanza de paz si él era el presidente.

Lo que estamos viviendo hoy no es diferente.

Me explico.

El presidente Petro nos ha embaucado con su llamada “Paz Total”, mientras debilita las fuerzas del estado y deja que los grupos armados ilegales ganen control territorial.

Paralelamente, mantiene conversaciones con esos mismos grupos armados ilegales pero a un ritmo tal, para que las decisiones se medio-concreten cuando se esté desarrollando la campaña para las elecciones del 2026.

Es muy probable que no veamos resultados antes de ese momento.

Con esa hábil jugada, el presidente Petro mostrará a su candidato como absolutamente necesario para concretar esos procesos con los grupos armados ilegales y lograr resultados.

Los colombianos, esperanzados en lograr esa esquiva paz, le darán su voto de confianza al candidato del presidente Petro.

¡Jugada maestra!

Lo perverso de esa hábil jugada maestra es que se están utilizando las muertes de los colombianos inocentes que quedan en medio del fuego de esa “paz total” para lograr un triunfo electoral.

Ya lo expresé en una columna anterior y hoy insisto en mi propuesta.

Se debería hacer, mediante un mecanismo de participación política al pueblo colombiano, esta sencilla pregunta, antes de iniciar cualquier negociación con los grupos ilegales:

¿Está usted de acuerdo, SÍ o NO, que se inicien y continúen las conversaciones de paz con los grupos armados ilegales mientras ellos sigan ejerciendo actos violentos contra el pueblo colombiano?

De esta manera se detendría esta estrategia malvada de querer ganar el poder de Colombia a cambio de dejar de matar colombianos.

Cuando un pueblo acepta la paz como resultado de este chantaje: “si votas por nuestro candidato, dejaremos de matarte”, eso no es negociación, es claudicación.

Por esa razón, la paz anterior fracasó y esta también fracasará.

Para su gentil reflexión.

Deja un comentario